lgboka

Blog

¿Por qué Boka Laguna Es Una Ciudad Bioclimática?

¿Por qué Boka Laguna Es Una Ciudad Bioclimática?

calendario
PUBLICADO EL
28 junio, 2023

La planeación y creación de un urbanismo consciente son clave de Boka Laguna, por lo que la vuelve una ciudad Bioclimática.

Una ciudad Bioclimática lo podemos definir como aquella planificación racional e integral de una zona que contendrá sus infraestructuras, edificios y diversas construcciones para crear un hábitat cómodo para la vida comunitaria y  privada, esta combinación de elementos a gran escala que forman un diseño coherente.

Una ubicación apropiada y una correcta adaptación del entorno próximo, considerando los factores ambientales, la temperatura y humedad del aire, asoleamiento, viento. Tomar todos estos puntos, beneficiaran en muchos aspectos no solo económicos sino que también inciden en la salud y bienestar de todos los residentes de Boka Laguna.

CARACTERISTICAS Y PRINCIPIOS DE UNA CIUDAD BIOCLIMATICA

Las viviendas bioclimáticas son aquellas diseñadas bajo el objetivo de aprovechar las condiciones naturales del entorno, respetando la fauna y flora. Te mostramos algunas de las características con las que debe contar una ciudad bioclimática.

  • Planificación sostenible: La ciudad bioclimática se desarrolla a través de una planificación urbana que tiene en cuenta los principios de sostenibilidad y respeto por el entorno natural. Se evita la destrucción de hábitats naturales y se promueve la conservación de los ecosistemas existentes.
  • Diseño urbano consciente: Se busca un diseño urbano que minimice el impacto ambiental y permita la coexistencia de la naturaleza y la infraestructura urbana. Se priorizan los espacios verdes, los corredores biológicos y se integra la vegetación en la estructura de la ciudad.
  • Movilidad sostenible: Se fomenta el uso de medios de transporte no contaminantes, como bicicletas. Se prioriza el diseño de calles peatonales y se promueve la accesibilidad a través de caminos y senderos naturales.
  • Protección de la biodiversidad: Se implementan medidas para proteger y preservar la biodiversidad local.
  • Educación ambiental: Se fomenta la conciencia ambiental y la educación sobre la importancia de la conservación del entorno natural. Se promueven programas educativos, actividades de sensibilización.

En resumen, la creación de un residencial que coexista con la naturaleza no solo beneficia la conservación del entorno natural, sino que también mejora la calidad de vida de los residentes, promueve la sostenibilidad ambiental, brinda oportunidades recreativas y educativas, y contribuye a la valorización de las propiedades.

¡VEN Y CONOCE HOY MISMO TU SIGUIENTE HOGAR DENTRO DE BOKA LAGUNA, CIUDAD Y NATURALEZA!

Deja un comentario


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031